YEMAYA
En el sincretismo a Yemaya se compara con la Virgen de Regla (7 de Septiembre). Su número es el 7 y sus múltiplos. Su color es el azul y sus tonalidades.
YEMAYA:
Su nombre proviene del Yorùbá Yemòjá (Yeyé: madre – Omo: hijo - Eyá: Peces) literalmente madre de los peces.
![]() |
LA VIRGEN DE REGLA |
YEMAYA:
Su nombre proviene del Yorùbá Yemòjá (Yeyé: madre – Omo: hijo - Eyá: Peces) literalmente madre de los peces.
Se saluda: ¡Omío Yemaya Omoloddé! ¡Yemaya Ataramawa!
EL CHAMÁN:
Yemaya es la madre de todos los hijos en la tierra y representa al útero en cualquier especie como fuente de la vida, la fertilidad y la maternidad. Iyá Omo Aiyé. Yemaya es un Osha y está en el grupo de los Oshas de cabecera. En la naturaleza está simbolizada por las olas del mar, por lo que su baile se asemeja el movimiento de las mismas.
Yemaya es la Orisha del río Oggùn que corre por Òyó y Abeokutá, en el territorio Nupe, Africa, luego se traslado a territorio Tapa, en Abeokutá, Ibadán y Shaki. Representa la intelectualidad, la sapiencia y los caracteres cambiantes como el mar.
Yemaya cuando castiga es inflexible, es adivina por excelencia, le robó el okpele a Orula y este luego le entregó los caracoles (diloggún).
Yemaya cuando castiga es inflexible, es adivina por excelencia, le robó el okpele a Orula y este luego le entregó los caracoles (diloggún).
Ella es dueña de las aguas y el mar, fuente de toda la vida. Reina de Abeokutá.
Su nombre proviene del Yorùbá Yemòjá (Yeyé: madre – Omo: hijo - Eyá: Peces) literalmente madre de los peces.
Se dice que todos somos hijos de ella, por que por 9 meses nadamos como peces en la placenta de nuestra madre. Come siempre junto a Shango, excepto Yemaya Okute que come con Oggún.
Oración Para Yemaya
En Español
¡Santa mujer negra, con sus sietes Rayas en
su cara, Reina Adivina, reciba el saludo, Madre Dueña de todos los mares, Madre
hijo del pescado, allá lejos tiene su asiento o trono, bajo el mar donde usted
tiene sus riqueza para su hijo(a) obediente, Gracias Madre mía!
En Lucumi
Yemaya Orisha Obunrin dudú,kuelú re meye
abayá ni re oyú, ayaba awó gba okí mi, Iyá ogá ni gbogbo okuo, Yeye Omó
eyá,lojunoyina ni re ta gbogbo akun nini iwo ni re olowo, nitosi re Omó
terriba, adukue Iyá Mi.
Si te gustó este artículo, Compartelo!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No se aceptara insultos ni nada que descrimine las opiniones de las demas personas